loading

icon_sobrenos

DESCÚBRENOS

Bienvenido a la página web del Restaurante San Francisco. Aquí podrás acercarte a nuestras propuestas gastronómicas y conocer nuestro local, ubicado en el corazón de la villa marinera de Malpica de Bergantiños, en plena Costa da Morte.

Contamos con un comedor con vistas a las Islas Sisargas en el que podrás degustar los mejores mariscos y pescados con recetas tradicionales. Nuestra materia prima procede de la lonja local, siempre de pesca artesanal, la más respetuosa con el medio marino.

También te ofrecemos un área de picoteo para degustar raciones de comida casera gallega, siempre con un marcado carácter marinero.

trip_advisor-512  fb  go

icon_reservas

RESERVAS

Cualquier ocasión es buena para disfrutar de los sabores del mar, pero ten en cuenta que, excepto durante el verano, cerramos los jueves por descanso.

Debido a la sobrecarga de trabajo, durante el mes de agosto hemos deshabilitado la opción de realizar reservas a través de esta página web.

T. 981 720 489

«De Malpica a San Francisco»

La ciudad norteamericana de San Francisco y Malpica de Bergantiños comparten ADN. En esta localidad gallega, en San Xulián de Seaia, nació el 1 de abril de 1738 el monje franciscano Pedro Benito Cambón Romero. En 1776 fundó la congregación conocida como Misión Dolores, germen de la cosmopolita ciudad de San Francisco. Todavía hoy permanece en activo y su edificio es el más antiguo de la ciudad y, probablemente, de todo el estado de California.

 

Fray Pedro Benito Cambón también pasó a la historia como explorador, viajero, agricultor, ingeniero y arquitecto. En San Francisco cuenta con una calle, Cambon Street, y también una estatua que recuerda su papel en el nacimiento de una de las ciudades más populares del planeta.

 

En el siglo XVIII, otro misionero nacido en Malpica y compañero de Pedro Benito, Juan Riobó, recorrió durante algunos años la Antigua y Nueva California antes de enrolarse en la fragata Princesa como capellán en un viaje de exploración por la costa de Alaska.

«Sisargas, paraíso natural»

El archipiélago de las Sisargas custodia la bahía de Malpica con sus tres islas: Malante, Chica y Sisarga Grande. Protegidas por la Red Natura 2000, son un importante lugar de avistamiento de aves migratorias. Pertenecen a los herederos del Conde de Altamira y de Luz de Mora y Aragón, hermana de la reina Fabiola de Bélgica.

 

En la cumbre de la Sisarga Grande se encuentra el faro, una de las señales marítimas más importantes de la Costa da Morte junto con Vilán, Touriñán y Fisterra. El actual data de 1853, fue remodelado en 1919 y estuvo habitado por los fareros que lo mantenían hasta el año 2004, cuando se automatizó. Su linterna lanza tres destellos de luz blanca cada quince segundos y puede verse en el arco comprendido entre A Coruña y el Cabo Vilán, en Camariñas.

Contacto

Calle Eduardo Pondal, 5 , Malpica de Bergantiños, A Coruña 15113

N 43º 19′ 27.354″ / O 8º 48′ 38.655″

T. 981 720 489

trip_advisor-512  fb  go

Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies